Un cesto de la ropa sucia se utiliza para almacenar ropa sucia y en ocasiones húmeda. Te mostramos unos consejos de cómo cuidar los cestos de la ropa sucia para alargar su vida útil y que no estropee tus prendas.
Es necesario realizar un pequeño mantenimiento o cuidados preventivos y periódicos para conservar el cesto en las mejores condiciones y que su durabilidad sea la mayor posible.
También dependerá del material del que esté realizado, el mantenimiento deberá ser más frecuente o más exhaustivo.

Por qué realizar un mantenimiento a los cestos de la ropa
Es muy importante y necesario que el cesto de la ropa sucia esté limpio y seco para que los olores, bacterias y posibles manchas no se propaguen a otras prendas.
Se recomienda realizar un lavado del cesto por lo menos una vez cada 15 días o un mes.
Es aconsejable realizar un lavado más frecuente cuando le ocurra una situación como las siguientes:
- Si en la casa se encuentra algún miembro con una enfermedad de origen bacteriano, vírico o pie de atleta es recomendable lavarlos porque ahí se habrá depositado ropa del enfermo.
- Si se posee algún animal como perros o gatos también es aconsejable realizar el lavado del cesto de la ropa más frecuentemente, ya que se puede acumular pelo de los animales y la ropa se manchará de pelos.
- En caso de que en algún miembro de la familia se haya detectado piojos o pulgas es muy recomendable lavar el cesto, ya que podrían quedar en el cesto.
- Con bebés en casa es recomendable realizar una limpieza semanal del cubo. La ropa del bebé puede en ocasiones tener restos de heces o pis.

Cómo realizar un mantenimiento de los cestos de la ropa
Vamos a mostrarte unos consejos para mantener en las mejores condiciones tu cesto, pero podrían variar dependiendo el material del mismo.
- Vaciar el cesto con frecuencia. Si no se vacía el cesto con frecuencia, puede darse el caso de que alguna prenda húmeda pueda coger olor y el resto de prendas se estropeen. La tela del cesto también cogerá ese olor e incluso se pueden formar hongos.
- Limpieza periódica. Es aconsejable lavarlo de vez en cuando simplemente con agua y jabón para eliminar manchas, bacterias, olores y posibles hongos. Muy importante dejarlo secar bien.
- Funda interior. Es muy recomendable utilizar una funda de tela interior para el cesto de la ropa sucia. Muchos cestos la traen incluida. Sino es tu caso es aconsejable, ya que así protegerás el cesto y lavando la funda evitarás lavar muy a menudo el cesto.
- Materiales lavables. Si tu cesto es de mimbre o de madera, será mucho más complicado mantenerlo limpio. Te aconsejamos utilices cestos de tela o plástico que son más sencillos de lavar. En caso de utilizar los de mimbre o madera el uso de una funda interior de tela nos parece imprescindible.
- Bicarbonato y vinagre. Podemos quitar los olores lavando el cesto con una mezcla de bicarbonato, vinagre y agua tibia. Lavamos el cesto con la mezcla y aclaramos bien.
Conclusión
Los cestos de la ropa pueden estropearnos la ropa si no los utilizamos y los mantenemos adecuadamente. Unos cuidados mínimos pueden evitarnos disgustos innecesarios. El uso de una funda y la revisión frecuente de que no haya manchas, olores u hongos nos mantendrá en perfectas condiciones la ropa y el cesto.