El Camino de Santiago es una experiencia única, pero el reto de mantener la ropa limpia tras varios días caminando puede resultar complicado. Afortunadamente, existen muchas opciones para lavar la ropa durante el camino, desde lavar a mano en los albergues hasta utilizar lavanderías automáticas. En esta guía te explicamos cómo lavar la ropa en el Camino de Santiago y dónde encontrar lugares adecuados.

Formas de Lavar la Ropa en el Camino de Santiago
1. Lavado a Mano en Albergues o Aseos Públicos
Lavar la ropa a mano es la opción más común y económica en el Camino. La mayoría de los albergues cuentan con pilas o lavaderos habilitados para los peregrinos. Solo necesitarás jabón y agua.
Consejos para lavar a mano:
- Usa jabón biodegradable para respetar el medio ambiente.
- Lleva una pequeña cuerda para tender la ropa, ya que los espacios para colgar suelen ser limitados.
- Lava en pequeños lotes para evitar acumulaciones y facilitar el secado.
2. Lavadoras y Secadoras en Albergues
Muchos albergues del Camino ofrecen lavadoras y secadoras automáticas, lo cual es muy útil si quieres ahorrar tiempo o si tienes mucha ropa para lavar. El precio suele rondar los 3 a 5 euros por lavadora y unos 3 euros más por el uso de secadora. Algunos albergues en grandes localidades, como Pamplona o León, cuentan con este servicio.
- Lavandería Pompas en Pamplona y LavaRapid en Burgos son dos buenas opciones de lavanderías automáticas.
En el foro de Gronze, muchos peregrinos recomiendan utilizar lavadoras cuando están disponibles para evitar sorpresas con el clima o falta de secado adecuado en otros albergues.
3. Lavanderías Automáticas en Ciudades
Otra opción muy práctica son las lavanderías automáticas que encontrarás en ciudades grandes a lo largo del Camino. Algunas recomendaciones incluyen:
- Pamplona, Logroño, Burgos y Santiago de Compostela: Son ciudades con varias opciones de lavanderías automáticas que te permitirán lavar grandes cantidades de ropa de forma cómoda y eficiente.
4. Bolsas de Lavado Portátiles
Para aquellos que buscan una solución más innovadora, existen bolsas de lavado como la Scrubba, que permiten lavar la ropa con poco agua mientras sigues tu camino. Es una opción portátil y ligera que facilita el lavado cuando no hay acceso a lavadoras.

Lugares para Lavar la Ropa en el Camino
1. Albergues con Lavandería
Muchos albergues cuentan con servicios de lavandería para los peregrinos. A continuación, algunos ejemplos:
- Albergue de Roncesvalles: Cuenta con servicio de lavadora y secadora.
- Albergue de Ponferrada: Equipado con lavadoras y espacios para colgar la ropa.
- Albergue A Pedra: Ofrece tanto lavadoras como espacio para tender.
2. Lavanderías en Ciudades
En ciudades más grandes como Pamplona, Burgos o León, encontrarás lavanderías automáticas como LavaRapid que te permitirán hacer una limpieza más profunda de toda tu ropa .
Consejos para Lavar la Ropa Durante el Camino de Santiago
- Ropa técnica: Lleva ropa de secado rápido o materiales ligeros como poliéster, que se secan más rápido y son más fáciles de lavar.
- Lava poco y seguido: No acumules mucha ropa sucia, ya que el clima puede no permitirte secar todo en un solo día.
- Jabón biodegradable: Es la opción más recomendada para no dañar el medio ambiente cuando lavas al aire libre o en fuentes públicas.
Conclusión
Lavar la ropa en el Camino de Santiago no tiene por qué ser complicado. Con acceso a lavadoras en albergues, lavanderías automáticas en ciudades y opciones de lavado a mano, siempre habrá una manera de mantener tu ropa limpia y lista para la próxima jornada. Planifica bien tus paradas y aprovecha los servicios disponibles para disfrutar de tu viaje con comodidad.
Buen Camino y que tu ropa siempre esté lista para la siguiente etapa!